Índice de Contenidos
¿Qué no hacer con los brackets recién puestos?
Colocar brackets es el primer paso hacia una sonrisa perfecta, pero los primeros días tras su colocación suelen ser un desafío para muchos pacientes. Es fundamental cuidar bien los brackets recién puestos para evitar molestias, complicaciones o retrasos en el tratamiento. Desde Ortodoncia Barcelona Tres Torres, expertos en ortodoncia en Barcelona, explicamos qué no hacer con los brackets recién puestos para que tu experiencia sea lo más cómoda y efectiva posible.
¿Qué no hacer con los brackets recién puestos?
Algunas consideraciones a tener en cuenta son:
No descuidar la higiene bucal
Aunque pueda parecer evidente, uno de los errores más comunes es no mantener una higiene estricta tras la colocación de los brackets. Los brackets son un foco de acumulación de placa bacteriana y restos de comida. Por eso, no limpiar bien los dientes y brackets puede provocar inflamación de las encías, caries y mal aliento:
No uses cepillos inadecuados ni dejes la higiene para el final del día.
No olvides complementar el cepillado con hilo dental específico para ortodoncia o con irrigadores bucales y utilizar cepillos interproximales para poder limpiar los dientes correctamente
No usar colutorios recomendados puede ralentizar la recuperación de las encías.
No comer alimentos duros o pegajosos
Tras la colocación de brackets, los dientes y encías pueden estar sensibles. Además, los brackets recién pegados necesitan tiempo para asentarse bien sobre el esmalte. Por ello:
- No mastiques alimentos muy duros, como frutos secos, hielo, caramelos duros o palomitas con cáscara, ya que pueden despegar los brackets o doblar los alambres.
- No comas alimentos pegajosos o gomosos, como chicles, caramelos blandos, sugus® o toffee, que pueden quedarse atrapados y dañar la estructura de los brackets.
- Tampoco es recomendable morder alimentos con los dientes frontales, mejor cortar las frutas o verduras en trozos pequeños.
No ignorar las molestias y dolores
Es normal sentir alguna molestia, presión o sensibilidad durante los primeros días tras la colocación de brackets. Sin embargo, no debes ignorar el dolor intenso o persistente, porque puede ser señal de un problema con el bracket, alambre o inflamación importante. Es fundamental que:
- No te automediques sin consultar a tu ortodoncista.
- No dejes pasar las visitas de revisión para corregir posibles ajustes que eviten molestias.
- No usar cera ortodóncica cuando hay rozaduras puede empeorar las heridas en la boca.
No usar objetos para tocar o manipular los brackets
Una costumbre común, aunque poco recomendable, es intentar ajustar o tocar los brackets con los dedos o con objetos extraños (como palillos o lápices). Esto puede mover o despegar los brackets, alargar el tratamiento y dañar la boca. Por ello:
- No intentes quitar o despegar ningún componente por tu cuenta.
- Evita también morder uñas o usar los dientes para abrir cosas, ya que es un riesgo para los brackets.
No saltarse las citas de seguimiento
Aunque no duela ni notes nada extraño, es imprescindible acudir a las revisiones periódicas que te indique tu ortodoncista. Ten en cuenta que:
- No acudir a tiempo puede provocar que los brackets se desajusten o que el tratamiento se alargue.
- En estas citas se controlan los ajustes necesarios para que los dientes se muevan correctamente.
No fumar ni consumir alimentos y bebidas muy ácidas o azucaradas
El tabaco y ciertos alimentos pueden afectar la salud oral especialmente con brackets. Recuerda:
- No fumar, porque el tabaco dificulta la cicatrización y puede manchar los brackets y los dientes.
- No consumir en exceso bebidas carbonatadas, zumos ácidos o dulces que aumentan el riesgo de caries.
En resumen, la colocación de brackets es un paso decisivo para conseguir una sonrisa saludable y alineada, pero requiere ciertos cuidados estrictos desde el primer día. Saber qué no hacer con los brackets recién puestos es esencial para evitar problemas, dolor innecesario y alargar el tratamiento.
Si tienes dudas, molestias persistentes o necesitas consejos personalizados, acude siempre a tu ortodoncista. Con una buena higiene, una dieta adecuada y seguimiento profesional, conseguirás que tu tratamiento sea cómodo y exitoso.
Si quieres más información sobre cuidados con ortodoncia o consejos para mantener tu sonrisa sana, no dudes en consultarnos.